Levantarte a las 4:30 a.m.
Preparar la comida o la lonchera de los niños, prepararlos para la escuela……
Luego 5:30 a.m. niños en el bus para la escuelas, luego ir al trabajo 1 hora o más en el tráfico……
Trabajar 8 horas sentado, solo levantarte 3 veces del puesto para ir a comer y al baño. Salir a las 5 p.m. ir en el tranque de regreso a la casa, hacer la comida, ayudar con las tareas de los niños y hablar con tu pareja sobre el día. Dormir y repetir. Te suena familiar???
Tienes preocupación por tu salud, quieres tener mejorarla; y sabes que es importante hacer actividad física.. pero no sabes cómo?
¿cómo puedo incorporar el ejercicio a mi rutina diaria?, si al final del día solo quiero dormir.
La asociación americana del corazón recomienda realizar 30 minutos al día por lo menos 5 días a la semana, es decir 150 minutos por semana de actividad física moderada o 75 minutos de actividad física vigorosa.
Algunas personas al oír esta recomendación piensan en el gimnasio con un entrenador personal y ropa de moda. Pero cuando se ven al espejo y están un poco pasado de peso se desaniman y no quieren ir.
Noticia: no es la única forma de incluir la actividad física en nuestra rutina diaria.
No hay que hacer grandes cambios en tu rutina diaria para obtener un impacto en tu salud, por ejemplo:
- Los 30 minutos diarios se pueden dividir en sesiones más cortas que se puede incluir a lo largo del día, por ejemplo 10 minutos 3 veces al día.
- Realizar alguna actividad en tu tiempo libre
- Estacionar tu carro más lejos
- Escoger caminar para ir a lugares cercanos y no utilizar el automóvil.
- Subir las escaleras es un buen ejemplo de actividad física que podemos realizar en nuestro día a día, realizarlo por 15 minutos puede quemar hasta 65 calorías y más si lo realizas de forma rápida o cargando objetos pesados puedes quemar más.
- En el momento del trabajo levántate por 5 minutos por cada hora que tengas que estar sentado, te ayudara a refrescar tu mente y mantenerte más activo durante tu jornada.
- Limitar el tiempo en las pantallas (computadora o ordenador, tablets, iPad, teléfono móvil, etc)
- Si puedes cambia el transporte motorizado (automóvil, bus, metro, taxi) por transporte activo (Caminar, bicicleta)
Es importante que sepas que el ejercicio regular puede ayudarle a controlar tu peso, reducir tu riesgo de enfermedades del corazón y fortalecer sus huesos y músculos.
Pero si tu no te has ejercitado durante algún tiempo y tienes problemas de salud, quizás desees hablar con tu médico familiar antes de comenzar una nueva rutina de ejercicios.
Cuando esté diseñando tu programa de acondicionamiento físico personal, considera tus metas de acondicionamiento físico. Piense en tus gustos y disgustos, y ten en cuenta tus barreras personales a la condición física. Luego, considera estrategias prácticas para mantener tu programa de acondicionamiento físico en el buen camino.
Iniciar un programa de acondicionamiento físico es una decisión importante, pero no tiene que ser abrumadora. Mediante la planificación cuidadosamente y el ritmo de sí mismo, puedes hacer de la aptitud un hábito saludable que dura toda tu vida.
Recursos