Alguien ha escuchado alguna vez la expresión  “ No somos islas”, ¡tal cual! no somos entes aislados en el mundo, vivimos rodeados de personas y las personas que más influyen en nuestro  desarrollo, ya sea: emocional, intelectual,  cultural e inclusive nuestro patrón de creencias fue moldeado poco a poco por nuestra familia.

Una de  las definiciones de  familia que más nos gusta es: ” Dos o más individuos que comparten las mismas facilidades de vida de una manera permanente y continua, con nexo consanguíneo, de adopción, emocional, social y económico”

Y es que la familia es como un ser vivo, tiene etapas de crecimiento o expansión, adolescencia y jubilación,  tiene crisis internas como la enfermedad  de uno de sus miembros, tiene una dinámica que en ocasiones no es funcional y estructuras como la relación fraternal que conforma un subsistema entre el padre y su hija. Además tiene muchos problemas y crisis hoy en día, y no estoy hablando de la ideologìa de género o el matrimonio entre personas del mismo sexo. Si no de enfermedades propias de ella como la violencia intrafamiliar, en donde en un hogar solo existen gritos, golpes e insultos o la familia vacía, en donde los hijos son criados por la televisión, las nanas  y no pasan tiempo con sus padres.

¿Por que a los médicos  nos interesa la familia?

Debemos de recordar que una de las máximas en la medicina familiar es que nosotros como individuos, seres pensantes, llenos de emociones y sentimientos tenemos distintas esferas y que cuando una de estas es afectada, afecta a la vez a las demás. Hablamos de  esfera biológica, la social, la mental y la espiritual, ellas forman parte de cada uno de nosotros  y si algunas veces pensamos que la medicina solo analiza órganos y enfermedades, ya existe suficiente literatura en que se vinculan estas esferas a la harmoniosa manera de definir la salud.

Y es que cuando analizamos a una familia que es afectada por una  enfermedad “puramente” biológica como un infarto agudo al miocardio, se da la incapacidad dentro de este individuo dentro de la  familia  para desempeñar su rol dentro del hogar, lo que ocasionará que otro miembro de la familia realice funciones que antes no le corresponden. Luego de esto existe un reordenamiento de la dinámica familiar.

Primero lo que ocurre a lo interno de la familia puede ser el origen de una enfermedad. Un  ejemplo si la forma en que se preparan los alimentos dentro de su familia siempre ha sido a base de frituras o  el tipo de alimento que se escoge son comidas altas en carbohidratos complejos  dentro de una familia definirá si los niños serán obesos en un futuro o si padecerán de múltiples enfermedades.

El caso contrario, donde la familia juega el papel de ser umbral de la salud sería la crianza respetuosa y libre de violencia que se le brinda a un niño, lo hará respetuoso y lleno de valores e influirá en su futuro como padre en una familia libre de violencia.

Segundo la respuesta de la familia del paciente ante la enfermedad influye sobre su curso.  Por ejemplo la detección de obesidad y diabetes en un niño que no es tomada en cuenta por sus padres y no siguen las recomendaciones del médico de alimentación saludable y actividad física, repercutirán de forma directa en la evolución de la diabetes y  sus complicaciones.

El caso contrario de este segundo planteamiento es cuando los familiares del paciente con enfermedad cerebrovascular o derrame, ayudan entre todos el apoyo, coordinan las terapias físicas, retiro de medicamentos y ayuda directa al enfermo que hacer que exista una recuperación del 80% de las funciones de este paciente al año del evento.

Tercero porque los principales problemas de esta sociedad son gestados en la familia, la desigualdad que se vive actualmente es secundaria a la avaricia, la corrupción  y enriquecimiento de un pequeño porcentaje de la población y la transmisión del  egoísmo y la avaricia como antivalor principal   dentro de la elite  ha llevado a tener más  desnutrición , pobreza,  guerras, desigualdad y escasez  de agua en el pueblo.

Disfrute de los suyos,  dedíqueles tiempo de calidad; siéntese a la mesa, apague los celulares y empiece a vivir enfocado en lo que es realmente importante, su familia.

Publicado por Dralombardo

Soy un ser espiritual en esta experiencia terrenal, que esta apasionada por la familia y la salud en todos sus procesos. Soy médico de profesión y me especialicé en medicina familiar ya que es única rama de la medicina tradicional o convencional que evalúa a la persona como un ser integral. En esta búsqueda por la sanación de mis pacientes he adquirido herramientas como la nutrición antiinflamatoria, el Coaching con Programación neurolinguistica y la hipnosis terapeutica, que son aliados ante el abordaje integral. Te invito a que me acompañes en la busqueda de la salud y la felicidad familiar plena.

Dejar un comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: