Hace algunos años atrás, a una buena amiga le dieron una mala noticia.


Su historia comenzó con un bulto en el seno, se lleno de miedo y dejó pasar el tiempo, negando lo que en realidad estaba pasando y el bulto creció.
Cuando se lleno de valor suficiente, lo dijo y comenzaron una series de exámenes, idas y venidas al médico, biopsias que confirmaron su mayor temor.


Tenía Cáncer


Su vida apenas empezaba, tenía millones de sueños por realizar, pero él sólo hecho del diagnóstico la paralizaba, la negación, un futuro incierto,  el tratamiento, que se considera te deja débil, por los efectos adversos.


Esta historia tiene un buen final, ella está bien ahora, tiene una hija y sigue sus controles anuales.


No es fácil, cuando te dicen  que tienes Cáncer, es una mezcla de sentimientos de viviré, lo lograre,  como manejo mis sentimientos y los de los demás que están a su alrededor, algunos no saben cómo ayudarte y se alejan pensando que así estarás mejor.

Pero hay muchas cosas por hacer cuando existe el diagnóstico de cáncer,  es cierto le cambia la vida de la persona que lo tenga y también a los que están alrededor de ella.

Cada persona tiene una forma de afrontarlo diferente. Con el tiempo la mayoría encuentra la forma de llevar a cabo sus labores, pasatiempos y relaciones interpersonales, viven sus vidas al máximo.

Pero a medida que aceptamos esta nueva realidad, les dejamos algunas ideas de que hacer al inicio para enfrentar la situación:

  1. Conocer sobre el tipo de cáncer que te diagnosticaron.                                                        En el momento que te informan sobre el diagnóstico, muy probable no preguntes nada sobre este, pero después debes conocer un poco de que es lo que tienes y que opciones existen, anote las preguntas que se te vayan ocurriendo para no dejar nada por fuera que quiera saber. Por ejemplo, puede preguntar:
    •  Que cáncer tengo?
    • ¿Dónde es el cáncer?
    • ¿Se há esparcido?
    • ¿Puede mi cáncer ser tratado?
    • ¿Cuáles son las posibilidades de que mi cáncer pueda ser curado?
    • ¿Qué otras pruebas o procedimientos necesito?
    • ¿Cuáles son mi opciones de tratamiento?
    • ¿Cómo me beneficiará el tratamiento?
    • ¿Qué puedo esperar durante el tratamiento?
    • ¿Cuáles son los efectos secundarios del tratamiento?
    • ¿Cuándo debo llamar al doctor?
    • ¿Qué puedo hacer para prevenir mi cáncer de volver a aparecer?
    • ¿Qué probabilidades tienen mis hijos u otros miembros de la familia de tener cáncer?
  1. Comunicación con tus familiares y tu médico:
    • A la cita con el médico, trate de no ir solo.
    • Exprese sus sentimientos, como se siente.
    • Informe a sus familiares que quiere saber y que no quiere saber. Muchas personas quieren toda la información acerca de su pronóstico y tratamiento para mantener el control y poder hacerle frente al cambio, otras personas no piensan igual. Si usted no quiere conocer alguna parte de la información, hágale saber  a su médico y a sus familiares sobre su preferencias.
    • Siempre sea honesto consigo mismo y con sus familiares.
  2. Cuida de ti.
    • el cáncer y sus tratamientos pueden hacer que tus fuerzas y tu cuerpo cambie, por lo que es importante mantener un estilo de vida saludable.
    • Aliméntate bien de forma saludable.
    • Haz ejercicio, sí sientes que puedes, consulta con tu médico para ver qué opciones de ejercicio son las más adecuadas para ti. Un plan regular y moderado de ejercicios como caminata, yoga, estiramientos, pueden ser opciones.
  3. No te aisles.
    • El solo hecho de conocer la noticia puede ser abrumador, y también  difícil encontrar la fuerza para seguir adelante, por lo que aceptar la ayuda de las personas que están cerca, te hace sentir que no estas solo, y ayuda a los que te cuidan ha sentir que están contribuyendo en este momento difícil.
    • Habla con otras personas que estén pasando por la misma situación, conocer como ellos están tratando te ayuda a tener una mejor perspectiva de que hacer.
  4. Aprende a reconocer que hay cosas que no podemos controlar.
    • Debemos encontrar maneras de tener esperanza así mejoramos nuestra calidad de vida, pero esto no determina si vencerás el cáncer.
    • Aprender a reconocer que es normal sentir miedo, tristeza, estrés, inseguridad, enojo, lamentarse por como te ha cambiado la vida.  Hable de sus sentimientos te ayudara a liberar esa energía y  a manejar mejor la situación.
    • Buscar una forma de afrontamiento, algunas cosas que te  ayudaban antes del diagnóstico pueden seguir siendo útiles en estos momentos como por ejemplo, un amigo, un líder religioso o una actividad que te relajara antes, mantente abierto a nuevas formas de afrontamiento.

Publicado por Dra Angela

Ser humano en crecimiento. Me dedico a ser médico, en la especialidad de Medicina Familiar. En cada encuentro con los pacientes me propongo ver un poco más, cómo su situación impacta su salud, ayudarlos a encontrar un balance natural, acompañándolos a sanar.

Únete a la conversación

1 comentario

Dejar un comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: