Hemos visto como las enfermedades de los adultos mayores poco a poco se presentan en personas más jóvenes. Como lo son las enfermedades cardiovasculares y algunos cánceres.

Lo cierto es que en Panamá, la primera causa de muerte por enfermedad no transmisible son las enfermedades cardiovasculares. Están engloban una seria de padecimientos como: hipertensión arterial, insuficiencia cardiaca, enfermedad isquemica del corazón, enfermedad cerebrovascular.

1 de 4 muertes en personas de 30 a 69 años es por causa de enfermedades cardiovasculares 

La asociación americana del corazón creo una nueva forma de combatir estas enfermedades.  «7 simples reglas» son 7 pasos que hacen una gran diferencia en tu salud total.

Estas medidas tienen una cualidad única: es que todos podemos realizarlas. No se necesitan de artefactos caros o de modificaciones imposibles de realizar. Son pasos modestos que tienen un gran impacto en nuestra salud.

Estos pasos son:

  1. Mantener tu presión arterial. La presión arterial elevada es uno de los mayores factores de riesgo para enfermedad cardiaca y enfermedad cerebrovascular. Cuando la presión se mantiene en rangos saludables, reducimos la tensión en el corazón, arterial y riñones.

  2. Control del colesterol. El colesterol alto contribuye a la placa, que puede obstruir las arterias y conducir a enfermedad cardiaca y cerebrovascular. Mantener niveles normales ayuda a disminuir el riesgo de esta obstrucción.

  3. Reducir los niveles de azúcar en la sangre. La mayoría de los alimentos que ingerimos se convierten en azúcar en la sangre que nuestro cuerpo utiliza para generar energía. Con el tiempo los niveles elevados pueden dañar su corazón, riñones, ojos y nervios, trayendo complicaciones serias en las actividades de la vida diaria.

  4. Hágase activo. Mantener una vida activa es uno de los regalos mas grandes que nos podemos dar a nosotros mismos y a aquellos que amamos, esto alarga la vida y aumenta la calidad.

  5. Comer mejor. Una alimentación saludable es nuestra mejor arma para combatir todas las enfermedades en especial las enfermedades cardiovasculares. Al mantener la alimentación sana, elevamos nuestro ánimos, nos sentimos bien con nosotros mismos, estamos saludables.

6. Perder peso. Cuando perdemos las libras extras e innecesarias que tenemos, reduciremos la carga sobre el corazón, pulmón, vasos sanguíneos y esqueleto. La vida activa reduce la presión arterial y ayuda a sentirme mejor.

7  Dejar de fumar. Es la mejor decisión para el cuidado de tu salud.

Para llegar a hablar de estas modificaciones en la vida, en realidad ayudan. Se realizaron estudios donde se clasificaban a los participantes según el nivel de compromiso en pobre, bueno e ideal.  En aquellos en la categoría de ideal encontraron que:

  • 20% menor riesgo de cancer
  • 62% menor riesgo de enfermedad renal crónica.
  • 43% menos riesgo de neumonía
  • 49% menor riesgo de enfermedad pulmonar obstructiva crónica. 

Todos tenemos la habilidad de cambiar. No es necesario que realices todos los cambios de inmediato y a la vez, puedes empezar con uno o dos. Recuerda que mejorar y mantener la salud es siempre un trabajo en construcción y te ayuda a vivir de la mejor forma posible.

Cambios simples y faciles-2

Bibliografía. 

http://www.heart.org

Publicado por Dra Angela

Ser humano en crecimiento. Me dedico a ser médico, en la especialidad de Medicina Familiar. En cada encuentro con los pacientes me propongo ver un poco más, cómo su situación impacta su salud, ayudarlos a encontrar un balance natural, acompañándolos a sanar.

Dejar un comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: