En el día mundial del riñón, Tú médico Familiar quiere que tomes conciencia de cuales son las causas de esta enfermedad. La cual disminuye la calidad de vida en todas las esferas social, física, mental y espiritual.

Qué es la enfermedad renal Crónica (ERC)? para definirlo es primordial saber que sus riñones son partes esenciales de su cuerpo. Tienen varias funciones, entre ellas:

  • Ayudan a mantener el equilibrio de minerales y electrolitos en su cuerpo, como el calcio, sodio y potasio
  • Desempeñan un papel esencial en la producción de glóbulos rojos
  • Manteniendo el delicado equilibrio ácido-base de la sangre
  • Excreción de desechos hidrosolubles de su cuerpo

Los riñones dañados pierden su capacidad de realizar estas funciones.

Que podría causar que se dañe la función del riñón?

La causa más común de enfermedad renal son la hipertensión arterial y la diabetes mellitus. Pero estas no son las únicas causas:

La unidad funcional del riñón se llama nefrona y cada riñón contiene 1 millón de estas. Cualquier enfermedad que lesione o cicatrice estas unidades filtrantes puede causar enfermedad renal. La diabetes y la presión arterial alta pueden dañar tanto sus nefronas.

La presión arterial alta también puede dañar los vasos sanguíneos de los riñones, el corazón y el cerebro. Esto es clave porque las enfermedades de los vasos sanguíneos son generalmente peligrosas para sus riñones. Los riñones están altamente vascularizados, lo que significa que contienen muchos vasos sanguíneos.

Las enfermedades autoinmunes como el lupus pueden dañar los vasos sanguíneos y pueden producir anticuerpos contra el tejido renal.

Hay varias otras causas de ERC. La enfermedad renal poliquística es una causa hereditaria de ERC. La glomerulonefritis puede deberse al lupus. También puede aparecer después de una infección estreptocócica.

Quienes tienen riesgo de tener esta ERC?
Las personas mayores de 65 años tienen mayor riesgo y las personas afrodescendientes. otros factores de riesgo son:

  • fumar cigarrillos
  • obesidad
  • colesterol alto
  • Diabetes (tipos 1 y 2)
  • enfermedad autoinmune
  • Enfermedad obstructiva del riñón, incluida la obstrucción de la vejiga causada por hiperplasia prostática benigna (BPH)
  • Aterosclerosis
  • Cirrosis e insuficiencia hepática
  • Estrechamiento de la arteria que suministra el riñón
  • Cancer de RIÑON
  • cáncer de vejiga
  • cálculos renales
  • infección renal
  • Lupus eritematoso sistémico (LES)
  • Esclerodermia
  • Vasculitis
  • Reflujo vesicoureteral, que se produce cuando la orina fluye hacia su riñón

 

Cuales son los sintomas de ERC?

La ERC no da síntomas hasta cuando los riñones están bastante dañados.  Cuando estamos en esta etapa, se ve edema en el rostro, piernas, cualquier parte del cuerpo, fatiga, calambres, nausea, vomito, falta de aire, entre otros más.

Como se si tengo ERC?

El diagnostico empieza cuando tú medico te realiza la historia buscando factores de riesgo y el examen físico. Enviara una serie de laboratorios para medir la función renal, y otros variables para ver el grado de afectación de la enfermedad.

La enfermedad renal Cronica es progresiva e irreversible. Lo que hace importante su detección temprana y tratamiento enfocado en las complicaciones. 

Si tengo ERC, como se trata?

Tú medico te dará medicación para controlar las enfermedades subyacentes, como hipertensión o diabetes.  Te realizara controles de salud, para prevenir o tratar las posibles complicaciones que vayan apareciendo en el camino.

Dejar de fumar, y mantener un peso saludable es una opción importante en el control.

Que sucede si ya no funciona mi riñón?

Incluso con el tratamiento adecuado, ERC puede empeorar con el tiempo, hasta que tus riñones no funcionen más. Cuando esto sucede se llama falla renal y cuando sucede se acumulan sustancias tóxicas para todo el cuerpo. Se puede presentar vómitos, debilidad, confusion y llegar al coma.

En este escenario, tu doctor hablara sobre la diálisis. Durante este proceso una maquina realizara la función del riñón, removiendo los productos de desechos del cuerpo. Otra opción en algunos casos es el transplante renal.

El mejor tratamiento, es la prevención. Cuida tu riñón. 


Bibliografia:

Publicado por Dra Angela

Ser humano en crecimiento. Me dedico a ser médico, en la especialidad de Medicina Familiar. En cada encuentro con los pacientes me propongo ver un poco más, cómo su situación impacta su salud, ayudarlos a encontrar un balance natural, acompañándolos a sanar.

Dejar un comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: