Comer frutas y vegetales como parte de nuestra alimentación diaria, ayuda a mantener un peso saludables, ademas de disminuir el riesgo de algunos cánceres y enfermedades crónicas. Según la OMS se podrían salvar 17 millones de personas al años si se consume suficiente cantidad de estos alimentos.

Un informe de la OMS y la FAO, recomienda como objetivo poblacional la ingesta de un mínimo de 400 g diarios de frutas y verduras (excluidas las patatas y otros tubérculos feculentos) para prevenir enfermedades crónicas como las cardiopatías, el cáncer, la diabetes o la obesidad, así como para prevenir y disminuir varias carencias de micronutrientes, sobre todo en los países menos desarrollados.

Según la OMS, Se calcula que la ingesta insuficiente de frutas y verduras causa en todo el mundo aproximadamente un 19% de los cánceres gastrointestinales, un 31% de las cardiopatías isquémicas y un 11% de los accidentes vasculares cerebrales.

 Como empiezo a comer frutas?

Comienza con metas pequeñas, que pueda alcanzar fácilmente. Proponga comenzar con una porción al dia, luego que ya la cumple proponga aumentar la cantidad.

Lleve un registro de cuantas frutas y verduras consume al día. Esto aumenta la probabilidad

Como lo hago?

  1. Tenga un tazón a mano, de modo que si tiene hambre lo coma.

  2. Compre verduras y frutas frescas, envasadas y listas para comer. 

  3. Tenga frutas secas a mano para un refrigerio fácil de levar con usted. 

  4. Use el microondas para cocinar rápidamente las verduras.

  5. Corte verduras crudas y manténgalas en el refrigerador. Si estas listas para comer, es más probable que las consuma en lugar de otras cosa.

Medidas sencillas:

  • Mezcle frutas en rebanadas o bayas congeladas con yogurt o cereal. También lo puede agregar a la avena, panqueques, wafles.
  • Ponga trozos de manzana, piña, uvas o pasas a las ensalada de atún o pollo.
  • Haga licuados de frutas mezclando fruta fresca o congelada con yogurt o jugos.
  • A las ensaladas coloque verduras coloridas, como col morada, zanahorias, pimientos. También puede colocar arándanos secos o pasas, o rebanadas de frutas como naranja o fresas.
  • Añada verduras como calabacín o espinacas a salsas para pastas y a sopas. Y añada verduras a los sándwiches. La lechuga y el tomate, los pepinos y las rebanadas de aguacate son opciones sabrosas.
  • Unte las verduras crudas en aderezos para ensalada bajo en grasa, en humus o en mantequilla de cacahuate. Pruebe los pimentones rojos, amarillos y anaranjados. El brócoli, coliflor y los tomates tipo cherry son buenas opciones.
  • Al brocoli y coliflor crudos o cocidos colóquele aderezos bajo en grasa y queso parmesano para hacer un sabroso aconpañamiento.
  • Ase las verduras y las frutas para realzar su sabor. Úneteles una pequeña cantidad de aceite de oliva y póngales en el horno hasta que estén tiernas.
  • Condimente los verduras cocidas con jugo de limón y una pequeña cantidad de aceite de oliva. Para acentuar el sabor, agregue hierbas como albahaca, estragón y salvia.
  • Pruebe manzana o peras al horno cubiertas con canela y miel para un delicioso postre.

Elabore un plan de alimentación por adelantado, asegurándose de incluir un acompañamiento de frutas y vegetales en su menú. Puede hacer lo mismo con refrigerios saludables, porque al agregarlo a su lista de compra tendrá menos tentación por las opciones no saludables. Si tiene dudas siempre es recomendable anotar las dudas y consultar toda la información en la próxima cita  con tú médico familiar.

Recursos

https://www.cdc.gov/healthyweight/spanish/healthyeating/fruitsandvegetables.html

Publicado por Dra Angela

Ser humano en crecimiento. Me dedico a ser médico, en la especialidad de Medicina Familiar. En cada encuentro con los pacientes me propongo ver un poco más, cómo su situación impacta su salud, ayudarlos a encontrar un balance natural, acompañándolos a sanar.

Dejar un comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: