El 9 de Mayo celebramos el día de la insuficiencia cardíaca, la cual es una de las enfermedades que más morbilidad acarrea en Panamá. Este padecimiento es el desencadenante final cuando el corazón no es capaz de bombear suficiente sangre a través de su cuerpo, por lo cual la sangre no fluye adecuadamente por las arterias hacia el cuerpo y obstruye las venas, tejidos y pulmones.
Hay muchas causas insuficiencia cardíaca, las principales son presión arterial alta, una infección, válvulas dañadas dentro del corazón o enfermedad pulmonar grave. También puede ocurrir cuando los vasos sanguíneos que llevan la sangre a su corazón llamadas arterias coronarias se obstruyen. Luego de una isquemia cardíaca, las paredes sufren un proceso en donde pueden engrosarse o adelgazarse y no pueden contraerse adecuadamente en ambos casos.
Algunos de los síntomas que puede presentar son:
- cansancio o dificultad para respirar, especialmente durante el esfuerzo físico, al subir 2 escaleras o caminar una cuadra;
- puede despertarse por la noche porque tiene dificultad para respirar y no
- puede dormir acostado, es decir debe reclinarse y dormir prácticamente sentado;
- sus tobillos y pies pueden hincharse
- puede aumentar de peso porque hay demasiado líquido en su cuerpo;
además puede sentirse agotado o tener poco apetito.
Algunas cosas pueden causar síntomas de insuficiencia cardíaca o empeorar los síntomas son: el sobrepeso, comer demasiada sal o beber demasiados líquidos, sentirse estresado, una glándula tiroides hiperactiva o insuficiente, una fiebre alta o niveles bajos de glóbulos rojos (anemia) también pueden causar síntomas o empeorarlos.
¿Cómo saber si sufro del corazón y tengo insuficiencia cardiaca?
Su médico le preguntará acerca de sus síntomas y lo examinará. Es posible que para complementar los hallazgos clínicos envié exámenes de sangre y orina, un ultrasonido de su corazón, un electrocardiograma y una radiografía de su pecho. Aunque el diagnóstico es principalmente clínico.
Recomendaciones para mantener a raya la falla cardiaca
- Descanse lo suficiente.
- Reduzca el estrés.
- El estrés puede aumentar la frecuencia cardíaca y la presión arterial.
- Hable con su médico sobre maneras de reducir el estrés.
- No debe sentirse demasiado cansado o con dificultad para respirar.
- Si siente que sus síntomas han empeorado consulte a su médico
- Evite hacer cosas que le hagan demasiado calor o demasiado frío porque pueden hacer que su corazón trabaje más duro.
- Tome su medicamento a tiempo y consulte con su médico regularmente.
- Llevar un control de peso es importante.
- Pesarse al menos cada dos días, a la misma hora del día si es posible. Hable con su médico si usted gana más de tres libras en una semana o si sigue ganando peso durante semanas o meses.
- Controle su presión arterial o que un miembro de la familia aprenda a tomarla.
- Trate de no comer o beber demasiado, menos de un litro al día incluyendo sopas, licuados y agua.
- Siga un plan de dieta saludable
- sazone sus comidas bajas en sal con ingredientes naturales.
- Si utiliza sustitutos de la sal algunos de ellos tienen altos niveles de potasio; el consumo de sustitutos de la sal puede aumentar aún más sus niveles de potasio.
- Sea consciente de los síntomas de pérdida de potasio, como calambres musculares o debilidad, sensación de molestia o impaciencia, y tener un latido cardíaco irregular.
Su médico puede darle medicamentos y recomendaciones para aliviar la cantidad de trabajo que su corazón tiene que hacer, deshacerse del líquido extra en su cuerpo y mejorar la forma en que su corazón bombea.