Porque nos gusta el verano? En esta época del año, muchas personas tienen sus vacaciones, los niños no tienen clases y se presta el ambiente para salir y explorar. Se planean viajes, ya sean cortos o largos, los cuales traen beneficios para nuestra salud. Por ejemplo, viajar  ayuda a disminuir los niveles de estrés, mejora síntomas de  depresión y ansiedad. Nos ayuda a crear nuevas memorias que disfrutaremos por mucho tiempo junto a los que más queremos. En fin, es una actividad que podemos hacer en familia.

Pero cuidado, aunque esta actividad tiene grandes ventajas para la salud,  es  importante realizarla tomando en cuenta ciertas precauciones.

Si viajas por avión, ya sea cerca o destinos muy lejos, por placer o de trabajo ten en cuenta estos detalles.

La noche antes del vuelo, prepara una maleta de mano, con las cosas que vas a necesitar en el vuelo. Esto incluye las medicinas, algunos aperitivos y agua. los Aeropuertos tienen política de no líquidos pero puede ingresar una botella pequeña vacía y muchos aeropuertos tienen lugares para rellenarlas dentro. lleva aperitivos saludables como  frutas deshidratadas , barra de granolas, mezcla de frutos secos.

También podrías llevar:

  • Toallitas desinfectantes
  • Desinfectante de manos
  • Pañuelos desechables
  • Pastillas para la tos
  • Chicle
  • Auriculares
  • Manta, almohada o máscara para los ojos.

Lleva suficiente de tus medicinas para todo el viaje  y mantenla en la maleta de mano, así si se extravía la maleta, la tendrás a mano. lleva una cantidad extra por si el vuelo de regreso se retrasa.  Lleva una lista de los nombres y dosis de los medicamentos será útil tenerla a mano.

Si tienes una condición de salud como epilepsia o diabetes, lleva un brazalete o una identificación, con el nombre y teléfono  de una persona e contacto o el de tú médico familiar. Si tienes alergia alimentaria, asegúrate de llevar todo lo necesario para ayudarte.

Dependiendo el lugar donde vayas, necesitaras vacunas, como la de la influenza o fiebre amarilla. Preguntale a tu medico familiar cuales son necesarias al lugar que vayas.

Antes del viaje trata de descansar lo suficiente. Ten una buena comida, en los aeropuertos puede ser un poco difícil encontrar opciones saludables. Y como último pero no menos importante recuerda ir al baño antes de entrar al avión.

Durante el vuelo, ciertas personas están en riesgo de tener coágulos de sangre, o trombosis venosa profunda (TVP), pero puede suceder a cualquiera. Para evitar que estos en vuelo, trate de mantenerse activo. Normalmente se puede caminar, sobretodo si el viaje es muy largo. Sin embargo, usted puede flexionar sus músculos mientras está sentado. Toque sus pies y estire sus músculos de la pantorrilla. Si está en riesgo, su médico podría sugerir usar calcetines de compresión.

Los aviones también tienden a ser fríos. Cubrirse con una manta o ropa que trajo de casa. Revisa antes de utilizar  las mantas o almohadas suministradas, ya que pueden no estar limpias. Si puede, trate de no comer la comida que se sirve a bordo. No sabes lo que contiene o lo fresco que es. Esto puede ser más difícil si usted está volando internacional. En su lugar, comer antes de volar, y llevar a bocadillos o una comida.

Ahora que has volado, ¿cómo puedes mantenerte saludable? Para manejar el jet lag, usted puede:

  • Ajustar a una nueva zona horaria de ir junto con la comida local y horarios de sueño.
  • Dormir lo suficiente.
  • Evite beber mucho alcohol.
  • Coma comidas bien balanceadas.
  • Evite comer en exceso.
  • Haga ejercicio tanto como pueda.
  • Utilice la medicina del sueño, como la melatonina, pero no a largo plazo.

Consulta con tú médico familiar si estas embarazada o tienes enfermedades crónicas antes de viajar. Puede que necesitas otros medicamentos. Hay algunas condiciones donde  tu médico te aconsejara posponer el viaje.

Toma en cuenta que hay cierta actividades que no debes realizar antes de viajar, como por ejemplo buceo, debe pasar 12 a 24 hrs antes de tomar el vuelo. Consulta con tu profesor de buceo o tú médico Familiar sobre este tema.

En todo viaje, es importante estar alerta de lo que ocurre a tu alrededor. No le cuides la maleta a extraños o recojas algo que no es tuyo. Y mantén todas tus cosas contigo.

Viajar es bueno para el alma.

Bibliografía 

Viajes internacionales y salud http://www.who.int

Dejar un comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: