¿Qué síntomas pueden persistir o aparecer posterior a una infección por SARS-CoV 2?

La mayoría de las personas que son asintomáticos o presentan infección leve tienen una buena evolución, pero en la literatura encontramos que al menos un 10 % de los pacientes desarrollan algún síntoma en los días hasta meses posterior al cuadro inicial.

Los pacientes hospitalizados que requirieron cuidados intensivos se enfrentan a una realidad diferente, pues el mismo hecho de estar hospitalizado, requerir ventilación asistida, presentan mayor deterioro de la salud física y esta tarda en regresar a su estado previo, en algunas ocaciones quedan secuelas.

Los síntomas que se observan mayormente son:

  • Fatiga
  • Falta de aire
  • Tos
  • Dolor de cabeza
  • Dolor en las articulaciones

En la revista JAMA, se público en julio de 2020, una serie de casos sobre síntomas persistentes después del cuadro agudo de coronavirus, en donde se observo que hasta el 50% de los personas que presentaban fatiga, la cual persistía en la visita de seguimiento.

La infección causada por el coronavirus afecta principalmente a los pulmones, pero también puede dañar varios otros órganos. Estos daños pueden tener un impacto en la salud global de las personas a largo plazo.

Por sistema se han observado lo siguiente:

  • Cardiovascular: Se ha observado en diferentes estudios que hay lesión en el músculo cardiaco, así como arritmias (alteración de la conducción eléctrica del corazón), hipertensión arterial, falla del corazón, la mayoría de estas condiciones en adultos mayores y en algunos casos de adultos jóvenes sanos incluidos atletas.
  • Pulmonar: En un estudio de 55 pacientes, se observo que 3 meses después persistían síntomas, alteraciones radiográficas compatibles con daño a nivel pulmonar.
  • Neurológico: los sintomas que mas se presentan son el dolor de cabeza, mareos y pérdida del olfato y gusto. En pocos casos se han reportado enfermedad cerebrovascular (derrame), convulsiones, inflamación del cerebro. En un reciente articulo (en revisión por pares) describen que algunos pacientes presentan deterioro cognitivo (hasta de 8,5 punto en el coeficiente intelectual).
  • Psicológicas: Ademas de las posibles secuelas físicas, la salud mental también se ve mermada por haber presentado el virus. Algunos viven con el miedo persistente de que se repita, desarrollando una sensación de desesperanza. Las personas que se recuperan del covid tienen mayor riesgo de depresión, ansiedad, trastorno de estrés postraumático y trastorno por el uso de sustancias, insomnio.

Aun falta mucho por conocer sobre las consecuencias para la salud individual, familiar y social que nos deja el Covid-19. Lo que sí conocemos es que la afectación posterior al cuadro viral agudo puede aparecer seas asintomático (menos probable) hasta los que presentan síntomas graves (más probable) y que mantener un estilo de vida saludable (alimentación saludable, actividad física, dormir lo suficiente, manejar el estrés) y las medidas de protección personal son nuestra mejor defensa.

Bibliografía

Síntomas persistentes en pacientes después del cuadro agudo de Covid-19. http://:10.1001/jama.2020.12603

Cognitive deficits in people who have recovered from COVID-19 relative to controls: An N=84,285 online study https://doi.org/10.1101/2020.10.20.20215863

Rheumatic manifestations of COVID-19: a systematic review and meta-analysis

Multimodality imaging of COVID-19 pneumonia: from diagnosis to follow-up. A comprehensive review

Non-respiratory presentations of COVID-19, a clinical review

Center for Disease Control and Prevention website

Enfermedad por coronavirus, Organización Mundial de la Salud.

Ministerio de Salud de Panamá

Publicado por Dra Angela

Ser humano en crecimiento. Me dedico a ser médico, en la especialidad de Medicina Familiar. En cada encuentro con los pacientes me propongo ver un poco más, cómo su situación impacta su salud, ayudarlos a encontrar un balance natural, acompañándolos a sanar.

Dejar un comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: