Hemos observado en redes sociales diversos comentarios a manera de broma, que dice: «sálvese quien pueda», «empiezan los juegos del hambre», declaraciones de que las posibilidades de ver a Celia Cruz, Victorio Vergara sube a 95% en esta nueva etapa, entre muchas más, estas declaraciones y memes reflejan la incertidumbre y miedo que tienen muchos, o mejor dicho tenemos, al cambio, a la apertura.

Hacia finales de diciembre del 2019 empezó en Wuhan, China, a proliferarse un virus que fácilmente se pasa de una persona a otra, no solo por las gotitas que se forman a toser o al hablar, si no también por la supervivencia que este tiene en las superficies.

Hemos aprendido a través del tiempo que no hay cura, actualmente, no tenemos vacunas que nos ayuden a protegernos y la formula que se ha utilizado, a través de los siglos, más adecuada para evitar su contagio es distánciarnos fisicamente, aislarnos con nuestra familia en casa, lavarnos las manos y la higiene respiratorio utilizando una mascarilla.

La apertura de la cuarentena se lleva por medio de fases, cada una tiene un porque, las primeras son los trabajos esenciales, luego se abre dependiendo del menor riesgo de exposición, hasta retornar a la normalidad natural, que puede tomar uno o dos años cuando exista la vacuna o una cura.

En la medida que cada fase de desconfinamiento va progresando, son más las personas que se verán expuestas a este virus, por lo tanto tener medidas de prevención adecuadas se vuelve la única forma de estar seguros al salir de casa.

Según el área que nos desplazamos tenemos más riesgo de contagiarnos, entre más ventilada un área menor será el riesgo. Esto es importante conocerlo y tenerlo en cuenta para planear mejor las salidas, disminuyendo el riesgo.

Si no es necesario salir , mejor quédate en casa, como observas es un área donde tienes mayor seguridad.

¿Qué hago cuando salgo a hacer la compras?

  1. Hacer una lista : ir preparado con una lista de lo que necesito en casa, preparándola para un tiempo de una o preferible dos semanas, nos asegura que cuando vamos al super, tienda gastamos lo necesario y no tenemos que regresar en ese tiempo disminuyendo el tiempo de exposición.
  2. Compre en linea, así evitamos ir a local.
  3. Ropa adecuada: ropa que cubra la mayor parte de pies expuesta, si el calor lo permite, utilizar calzado cerrado preferiblemente.
  4. En el lugar: seguir la lista lo mejor posible, tratar de evitar tocar artículos que no vamos compraremos.
  5. Mantener la distancia de 2 metros con el resto de las personas.
  6. Tratar de acudir en horarios de pocas personas, evitando las filas y aglomeraciones.
  7. Al pagar, si tiene la opción de pago sin toque utilicemos esta opción, evite manipular monedas o efectivo.
  8. No se toque la nariz, la boca o los ojos.
  9. Utilice un tapabocas que cubra desde el puente de su nariz hasta debajo de su barbilla y este bien sujeto a su rostro.
  10. Al llegar a casa, debe tener un área donde dejar zapatos, cartera para luego ser desinfectados.
  11. Lavar las manos con agua y jabón cantando el cumpleaños feliz dos veces, así cubrirá los 20 segundos que lo necesita hacer.
  12. Establezca un sitio donde empezar a desinfectar las compras, el área puede estar dividida en área limpia y área sucia, coloque las compras en el área sucia y una vez que se desinfectan paselas al área limpia y luego guárdelas.
  13. Lávese las manos nuevamente por 20 segundos con agua y jabón.
  14. Si no tiene disponible agua y jabón puede utilizar gel alcoholado.

¿Qué hago cuando si tengo una cita médica?

  • Usa la telemedicina sí es posible, unos de los lugares de alto contagio son los hospitales y de contagio medios las clínicas.
  • Pregunta por reprogramar tratamiento o procedimientos que no sean urgentes.

Si tienes que acudir de forma presencial

  • Informate, de cuales son las recomendaciones que tiene la institución donde vas.
  • Llega 5-10 minutos antes de tu cita, si la indicación es ir solo, vas solo, pero si la cita es para un adulto mayor es mejor que vaya acompañado.

En el transporte público….

  • Lleva tu mascarilla ( la que tengas; de tela o quirúrgica.)
  • Al estar en contacto con superficies lávate las manos con gel alcoholado y tan pronto llegues a tu lugar destino, lávatelas con agua y jabón por 20 segundos.
  • Informate sobre horarios y disponibilidad del transporte.

En el trabajo

  • Limita las reuniones y todos los viajes que no sean necesarios.
  • Si no es posible realizar una videollamada, organiza la reunión en un lugar bien ventilado.
  • Cuida tu higiene:
    • No des la mano ni saludes con ningún tipo de contacto.
    • Lávate las manos después de entrar y ponte recordatorios para lavarte las manos regularmente.
    • Desinfecta las superficies, como manijas de puerta, mesas y escritorios con frecuencia.
    • Evita tocarte el rostro y, si tienes que toser o estornudar, hazlo en el pliegue del codo.
    • Abre las ventanas y ajusta el aire acondicionado para mejorar la ventilación del ambiente.




Lo que necesitas saber
– Quédese en casa si está enfermo.
– Use los servicios en línea cuando estén disponibles.
– Use un paño que cubra la cara cuando haga mandados.
– Use distanciamiento físico (manténgase al menos a 6 pies de distancia de los demás).
– Use desinfectante para manos después de salir de las tiendas.
– Lávese las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos cuando llegue a casa.

Si tienes síntomas o alguien de tu familia no dudes en llamar a los números de contacto.

Para llevar:

En todas las etapas la salud individual depende de las desiciones que tomamos a diario. Ahora más que ayer necesitamos adoptar en nuestro día a día las medidas básicas de higiene, y realizarlas de forma natural. Siempre hemos sido responsables y dueños de nuestro destino, ahora debemos solo: tomar el control.

Fuentes:

Publicado por Dra Angela

Ser humano en crecimiento. Me dedico a ser médico, en la especialidad de Medicina Familiar. En cada encuentro con los pacientes me propongo ver un poco más, cómo su situación impacta su salud, ayudarlos a encontrar un balance natural, acompañándolos a sanar.

Dejar un comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: