En ocasiones es difícil de reconocer si se padece de la enfermedad de parkinson. Esta enfermedad se produce por la deficiencia de una sustancia que se llama dopamina, es responsable de ayudar a los movimientos y regular el estado de ánimo. La causa de esta condición es desconocida.

El parkinson es progresivo y a la fecha se desconoce cura, pero existen tratamientos para enlentecer su progresión y mejorar la calidad de vida de las personas.

Existen síntomas y signos que pueden indicar que esta iniciando la enfermedad, si aparecen por separado no deben preocuparte pero si hay más de uno, es mejor que consultes con tú médico familiar para aclarar las dudas.

1. Letra pequeña

Cambio repentino en el tamaño de la letra, como a las personas les resulta difícil controlar los movimientos por los cambios de neurotrastmisores en el cerebro, puede hacer que las habilidades motoras finas como escribir, le sea difícil.

2.  Temblor

Es quizás el signo que más reconocemos en los pacientes con parkinson. Puede comenzar en los dedos de la mano o en el pie. Al principio solo lo nota la persona y al empeorar, lo empiezan a notar los demás. El temblor es mayor en reposo.

3. Problemas con el sueño.

Los primeros signos de la enfermedad pueden incluir muchos movimientos incontrolables, como patear, sacudir, agitar los brazos e incluso caerse de  la cama. Puede ser que la esposa(o) lo note primero y tenga que cambiar de cama.

4. Rigidez y movimientos lentos.

Es común que en algunos adultos mayores de 60 años, se sientan en la mañana un poco rígidos pero al transcurrir el día este va mejorando, en las personas con parkinson esto no mejora al pasar el día.

La rigidez de las extremidades y el movimiento lento aparecen temprano en las personas con parkinson. Estos síntomas ocurren por el deterioro de las neuronas que controlan el movimiento. Por lo que  la persona notara movimientos irregulares y se moverá en un patrón más descoordinado que antes. Eventualmente, una persona puede desarrollar la característica marcha arrastrando los pies.

5. Cambios  en la voz.

En los primeros estadios de la enfermedad es posible que la enunciación permanezca clara al inicio, pero puede disminuir el tono de la voz sin intención.

Las personas con parkinson a menudo hablan en tonos bajos, una voz ronca o con poca inflexión.

6. Falta de expresión facial.

El parkinson puede afectar las expresiones faciales naturales, además de las habilidades motoras gruesas, por lo que a menudo se comenta que las personas con esta condición tienen una mirada en blanco.

El enmascaramiento es un signo temprano, ocurre debido a la dificultad para el control de los músculos pequeños de la cara. Las personas con esta condición incluso parpadean con menos frecuencia.

7. Postura

La postura cambia en formas pequeñas al inicio, y empeorará gradualmente.

Una postura encorvada que también puede describirse como inclinada y encorvada es un indicador temprano. Esta postura se da por la pérdida de la coordinación y el equilibrio que afecta el cuerpo.

La enfermedad de parkinson es una condición seria y crónica de salud. El diagnóstico puede ser un reto, pues la mayoría de los síntomas y signos pueden ser similares a otras condiciones de salud.

Usted conoce su cuerpo mejor que nadie, por lo que si siente inquietud por algún movimiento o comportamiento, o algo no se siente bien consulte a su médico.

Recursos

Definición de la enfermedad de parkinson

Enfermedad de Parkinson

Enfermedad de Parkinson: Esperanza en la investigación

10 signos de alarma en EP

Publicado por Dra Angela

Ser humano en crecimiento. Me dedico a ser médico, en la especialidad de Medicina Familiar. En cada encuentro con los pacientes me propongo ver un poco más, cómo su situación impacta su salud, ayudarlos a encontrar un balance natural, acompañándolos a sanar.

Únete a la conversación

1 comentario

Dejar un comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: