La salud es un derecho, pero implica una responsabilidad.
En la actualidad hay un aumento exponencial de enfermedades crónicas, cierto.
Las enfermedades crónicas son aquellas que se desarrollan con el tiempo en forma progresiva y lenta. Algunos ejemplos son: enfermedades del corazón, infartos, diabetes, cáncer, enfermedades respiratorias, que son las principales causas de muertes a nivel mundial.
Muchas personas piensan que es inevitable tenerlas a lo largo de la vida, esto por patrones culturales aprendidos o adquiridos que nos llevan a pensar que no hay solución.
La salud no es solo estar libre de enfermedades, es un estado de cada uno de nuestros pilares está en armonía. Estos pilares son tu cuerpo, mente, ámbito social y espíritu.
Puede que no padezcas enfermedades físicas pero estas constantemente estresado por el día a día, no tienes tiempo para la familia y amigos. O no tienes una conexión con tu ser espiritual. Lo que te lleva a estar agotado, irritable, cansado, ser personas negativas.
La salud es un todo y para mantenerla hay que tomar una decisión y hacerlo. Es un camino, un compromiso que adquieres contigo mismo. Y se puede lograr.
Unos consejos para esto:
- Una dieta rica en alimentos saludables. Las personas que consumen alimentos ricos en nutrientes casi no enfermen, comen frutas, ricas en vitaminas, alimentos antioxidantes y consumen menos grasas y azúcares refinados que disminuyen el sistema inmune.
- Dormir suficiente, descansar suficiente. Una persona sana no se trasnocha duerme entre 7 u 8 horas.
- Hacer ejercicio o actividad física y disfrutarla. No hay que hacer un entrenamiento increíble o extremo, solo buscar alguna actividad que nos guste y realizarla.
- Mantener una actitud positiva ante la vida. Ser optimista mejora el sistema inmune.
- Se rodean de personas sanas. Personas con similares intereses que nos animan a seguir adelante.
- Desayunan. Con alimentos balanceados, empiezan el día con energía, reduce la ansiedad y ayuda a enfrentar
mejor la jornada.
- Se dan permisos. No hay que ser perfecto ni obsesionarse con la salud, de vez en cuando se dan gustos pero mantiene el mayor tiempo los buenos hábitos.
El cambio lleva tiempo, pero estamos seguras que tú puedes lograrlo.
Interesantes temas los felicito solo es importante considerar la fuente es importante hoy en día conocer eso.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Antonio por tu aporte, lo tendremos en cuenta.
Me gustaMe gusta